Obras en el cementerio viejo de Algeciras (Foto: wewb municipal).

El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Algeciras presentó el 24 de mayo de 2021 una moción para su debate en el siguiente pleno de la corporación en la que pide que se incluya la fosa del cementerio antiguo de esta ciudad entre los planes de localización y exhumación queSeguir leyendo…

La diputada provincial Lucía Trujillo, con Rafael Gómez Ojeda y Pilar Peruyera, del Foro por la Memoria de El Puerto de Santa María.

La Diputación de Cádiz, a través de su servicio de Memoria Histórica y Democrática, financiará dos nuevos sondeos en el cementerio de El Puerto de Santa María con el objetivo de localizar fosas comunes con represaliados del franquismo, según informó el organismo provincial el 20 de mayo de 2021. LaSeguir leyendo…

Exhumación de una fosa en el cementerio de Jimena.

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía sacó a licitación pública el 18 de mayo de 2021 los trabajos de indagación e investigación, localización-delimitación, exhumación y estudio antropológico de restos humanos en fosas comunes ubicadas en la comunidad autónoma andaluza. El importe base de estaSeguir leyendo…

Jesús Román, durante su exposición.

El pasado miércoles 5 de mayo de 2021, las actividades que se encuadran dentro de la programación del aula han tenido a San Roque como sede con un programa que incluía la inauguración de una exposición titulada Conociendo la memoria: de la IIª República al Franquismo en la provincia deSeguir leyendo…

Exhumación de una fosa en el cementerio de San José de Cádiz.

La Plataforma Memoria Histórica de Cádiz difundió el 12 de abril de 2021 el siguiente comunicado: Estamos en vísperas de un nuevo aniversario de la proclamación de la Segunda República. El proyecto reformista nacional que fue violentamente abortado por un golpe de Estado que hizo del terror su principal armaSeguir leyendo…

Exhumación de una fosa del Marrufo en 2012.

La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, acompañada por el secretario de estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, ha presidido la constitución formal de la Conferencia Sectorial de Memoria Democrática, un órgano creado para la cooperación entre administraciones conSeguir leyendo…

Salvador Puig Antich, ejecutado a garrote vil por el franquismo.

La Revista de Prensa de La Voz de la Memoria recoge en su edición del 2 de marzo de 2021 una selección de noticias destacadas en los últimos días por los medios de comunicación independientes del país sobre memoria histórica. Así, esta sección se hace eco de reportajes publicados en La Marea, InfoLibre, elDiario.es, Público, ElSeguir leyendo…

Visita a la exhumación.

Hombres y mujeres del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar han visitado el cementerio municipal de Jimena de la Frontera, donde se están desarrollando los trabajos para la  exhumación de los restos de las personas asesinadas y arrojadas a fosas comunes allí localizadas. Las labores para la exhumación,Seguir leyendo…

Trabajos de exhumación.

Los restos óseos de al menos diez personas asesinadas por las tropas franquistas y arrojadas a dos fosas comunes han sido localizadas hasta el momento por el equipo de arqueólogos que está trabajando en el cementerio municipal de Jimena de la Frontera. Las labores para la exhumación las comenzaron elSeguir leyendo…

Ceremonia simbólica del inicio de la exhumación en Jimena.

Cinco vecinos de Jimena de la Frontera (Cádiz) han golpeado con azadas el suelo del patio número 4 del antiguo cementerio municipal el 1 de julio de 2020. Simbólicamente han protagonizado el inicio de la fase de exhumación promovida para recuperar los restos de sus familiares, represaliados por los golpistasSeguir leyendo…

Ceremonia simbólica del inicio de la exhumación de la fosa común de Pico Reja, en el cementerio San Fernando de Sevilla.

El tercer número  de  la revista Cuatro esquinas ya está a disposición del público. Puede leerse en papel y en formato pdf en las páginas web del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Casa de la Memoria La Sauceda. Los ejemplares en papel se distribuyen por correo y seSeguir leyendo…