Al final de este artículo se inserta la transcripción de un folio mecanografiado en formato télex que se ha localizado entre la documentación de Jesús Ynfante en el Archivo de la Casa de la Memoria La Sauceda de Jimena de la Frontera. Ynfante acude a la presentación del libro Cisne. YoSeguir leyendo…

Nuestra Bandera

El Archivo de la Casa de la Memoria es una fuente documental viva que permite contextualizar los acontecimientos históricos relacionados con la reconstrucción de las diversas trayectorias políticas que reivindicaron el legado de la Segunda República, especialmente el del periodo del Frente Popular, contra el que se levantaron los sublevadosSeguir leyendo…

da de Le Quotidien du Medicin

En ocasiones se puede tener la impresión de que el tiempo nos devuelve al pasado, casi como si estuviéramos viviendo un déjà vu, como si camináramos en círculos y retornásemos a la posición de salida. Esto ocurre cuando nos plantan ante nuestros ojos un asunto de rabiosa actualidad, ¡pero deSeguir leyendo…

Garimau

En esta ocasión nos ha parecido relevante hacer hincapié en una faceta menos desarrollada aquí, en esta selección de materiales que incluimos en la sección de documento de la semana, sobre los intereses culturales y artísticos que siempre estuvieron presentes en la vida de Jesús Ynfante. Se han localizado los cincoSeguir leyendo…

Carta manuscrita del abuelo de Jesús Ynfante.

Prácticamente una caja llena de dosieres, fotocopias de artículos y capítulos de libros, recortes de prensa, notas manuscritas, etc. sobre la Mano Negra entre los materiales de los fondos de Jesús Ynfante, nos hacen pensar que el escritor quizá tuviera la intención de publicar algún libro sobre tan controvertido asunto.Seguir leyendo…

Se cumple el octogésimo cuarto aniversario de la muerte de Buenaventura Durruti en Madrid. Un hecho que, todavía hoy, está sujeto a controversia, a diversas versiones e interpretaciones. Quizás la mayor certeza sea que la situación actual del conocimiento de lo ocurrido es una de las consecuencias de las políticasSeguir leyendo…

Legajos del archivo de la Casa de la Memoria.

El documento de esta semana es un texto manuscrito de Jesús Ynfante localizado entre sus materiales en el archivo de la Casa de la Memoria de La Sauceda. Dentro de una carpeta con numerosa información como notas, recortes, artículos, etc. estaban estos dos folios bajo el título «El amigo americano»,Seguir leyendo…

Un documento de sumo interés para la historia social contemporánea de La Sauceda, cuya reproducción acaba de ser incorporada al archivo digitalizado de la Casa de la Memoria, es el Reglamento de la Sociedad de Trabajadores de la Tierra de La Sauceda. Esta entidad dependía del Centro Socialista Obrero deSeguir leyendo…

Extracto del decreto publicado por el semanario Triunfo.

En los momentos finales del franquismo -concretamente fue presentada en París el 29 de julio de 1974- la oposición democrática se había aglutinado en la Junta Democrática de España, una coalición de fuerzas que incluía al Partido Comunista de España (PCE), liderado por Santiago Carrillo, el Partido del Trabajo deSeguir leyendo…

Extracto de la sentencia sobre el fallecido con síndrome tóxico y el libro de Jesús Ynfante sobre la colza.

La actual pandemia es seguramente el mayor problema sanitario al que se ha enfrentando nuestra sociedad en los últimos tiempos pero, aunque no con tanta virulencia, hubo otros anteriores. Uno de ellos, es el conocido como Síndrome Tóxico, producido por el consumo de un aceite de colza que afectó -aunqueSeguir leyendo…