Gaditanos fallecidos por enfermedad en la Prisión Central de El Puerto de Santa María

El hacinamiento, la falta de condiciones higiénicas de las instalaciones penitenciarias, el hambre y las enfermedades no tratadas convenientemente fueron los principales factores del fallecimiento no violento de presos gaditanos encerrados en la Prisión Central de El Puerto de Santa María en la guerra y la posguerra. Fueron 17 lasSeguir leyendo…

Naturaleza de los gaditanos fusilados tras penar en la Prisión Central de El Puerto de Santa María.

Los 22 gaditanos que cumplían condena en la Prisión Central de El Puerto de Santa María que fueron ejecutados por aplicación de la pena de muerte a la que fueron sentenciados procedían de nueve municipios de la provincia. La mayoría (9) eran naturales de Torre Alháquime. De cada una deSeguir leyendo…

Fallecidos por enfermedad y fusilados.

De los 357 prisioneros gaditanos que estuvieron encerrados en el Penal de El Puerto de Santa María durante la guerra y la posguerra, fallecieron 39 en esta prisión. De ellos, 17 murieron por enfermedad, mientras que 22 fueron ejecutados por aplicación de pena de muerte. Sobrevivieron 318. Los fallecidos representanSeguir leyendo…

Distribución por comarcas de naciamiento.

Analizamos seguidamente la distribución de los prisioneros gaditanos de la Prisión Central de El Puerto de Santa María por comarcas de nacimiento. Desde este punto de vista, la mayor parte procedía de la Sierra de Cádiz y del Campo de Gibraltar. Fueron 117 los represaliados en este penal que habíanSeguir leyendo…

Naturaleza de los prisioneros gaditanos en la Prisión Central de El Puerto de Santa María.

Analizamos la procedencia geográfica de los prisioneros gaditanos encerrados en la Prisión Central de El Puerto de Santa María en la guerra y la posguerra, según los municipios de nacimiento. El mayor número de estos represaliados procedía de La Línea de la Concepción, con 48 (13,3%), seguido de Algeciras, conSeguir leyendo…

Penal portuense (Foto: Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico).

El Archivo Histórico Provincial de Cádiz custodia los expedientes personales de los presos políticos gaditanos recluidos en la Prisión Central de El Puerto de Santa María en la guerra y la posguerra. Estos reclusos fueron acusados por los tribunales franquistas de «rebelión», «rebelión militar» o «auxilio a la rebelión» oSeguir leyendo…

Cartel anunciador de la presentación.

El viernes 17 de diciembre de2021, a las 12 horas, se presenta en Gibraltar el libro Red Ship and Red Tape. The José Luis Díez and Gibraltar, escrito por Francis Silva, Luis Miguel Cerdera, Gareth Stockey y Debbie Eade, con introducción de Chris Grocott. Esta obra, escrita en inglés, haSeguir leyendo…

Cartel de la presentación.

El viernes 17 de diciembre de 2021, a las 19 horas, se presenta en Algeciras el libro La herida de Leopoldo de Luis en el paraíso del Sur, de Juan Ignacio Trillo Huertas. Esta monografía ha sido editada por la Diputación provincial de Cádiz. El acto se celebra en elSeguir leyendo…

Portada del catálogo de expedientes carcelarios.

La relación de los más de 350 prisioneros gaditanos encerrados en la Prisión Central de El Puerto de Santa María entre 1936 y 1955 figura en el catálogo de expedientes de reclusos editado por el Archivo Histórico Provincial de Cádiz. En este documento se resume la historia de este Penal,Seguir leyendo…

Martín Vila, en la sala de exposición permanente de la Casa de la Memoria, atiende la explicación de Andrés Rebolledo.

El teniente de alcalde y concejal de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Cádiz, Martín Vila, visitó el 2 de diciembre de 2021 la Casa de la Memoria La Sauceda, con el objetivo de conocer sus características y tenerla como referencia de cara al proyecto de crear una instalación similar enSeguir leyendo…