El Consejo Local de Memoria Histórica y Democrática de Los Barrios, del que forma parte el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación Casa de la Memoria, organiza este jueves 21 de noviembre a las 18.30 h. en el salón de plenos del Ayuntamiento un actoSeguir leyendo…

Tenemos el placer de anunciar que el próximo viernes 22 de noviembre celebraremos el 8º aniversario de la Casa de la Memoria La Sauceda. Este año homenajearemos a colectivos y personalidades con los que nuestra/vuestra Casa mantiene vínculos de cariño y compromiso memorialista desde hace tiempo. A Nieves Concostrina, porSeguir leyendo…

El próximo 14 de noviembre se celebrará en la Casa de Iberoamérica de Cádiz el I Encuentro de Memoria Democrática de la Diputación de Cádiz. Organizado por el Servicio de Memoria Histórica y Democrática de Diputación, y con la participación del Ayuntamiento de Cádiz y de la Casa de Iberoamérica,Seguir leyendo…

En una entrevista1 que le hicieron en 2016 al historiador cordobés Francisco Moreno Gómez, a la pregunta de ¿cómo recoge y demuestra el genocidio en su libro (Los desaparecidos de Franco)? contestó, entre otros razonamientos, que “El genocidio no es solo matar; señala Lenkim que también es a través delSeguir leyendo…

El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar anima a las vecinas y vecinos de Castellar de la Frontera y de toda la comarca a asistir a la presentación de La casa de Ana, un proyecto de documental que se muestra en el citado municipio los próximos días 15Seguir leyendo…

Gracias a un bonito y solidario gesto por parte del Centro de Estudios Libertarios Federica Montseny ingresan en la biblioteca de la Casa de la Memoria 21 nuevas publicaciones, 12 de ellas editadas y publicadas por el propio centro. Ubicado en Badalona desde 2001, mantienen un vínculo estrecho con laSeguir leyendo…

Según la ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) 120 millones de personas, el equivalente a casi a toda la población de Japón o 2,5 veces la de España, se han visto obligadas a abandonar sus hogares en los últimos años a causa de la intensificación deSeguir leyendo…

Edda Crespo y Antonio Morales.

El pasado mes de septiembre de 2024 se celebró en la ciudad de Buenos Aires una actividad previa al VII Simposio Internacional de Historia de la Masonería y los Movimientos Asociativos en Latinoamérica, que bajo el título de Secularización y laicidad. Múltiples Abordajes (siglos XVIII-XXI) se desarrolló en la ciudadSeguir leyendo…

La Asociación Casa de la Memoria, con la colaboración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), presenta esta publicación de carácter divulgativo con el fin de acercar y visibilizar a la ciudadanía la represión de posguerra que se ejerció en el seno de los batallones de prisioneros.Seguir leyendo…

Helios Fernández Garcés (Cádiz, 1984) es bisnieto de Jacinto Garcés Lozano, asesinado por falangistas tras la toma de la Sauceda a principios de noviembre de 1936. Su bisabuelo, tal como nos testimonió Luis, uno de sus hijos, que contaba con siete años cuando ocurrieron los hechos, «trabajaba en lo queSeguir leyendo…

Certificado del párroco de La Línea, 24/2/1934 (Archivo General de la Administración, AGA).

1.- Proceso de depuración Dadas las similitudes en el proceso de José Mamano Oliver y Rosa Tatay Sáez, ambos docentes, puesto que eran marido y mujer, se ha visto conveniente hacer las dos microbiografías de forma conjunta, aunque se especificarán los datos en los que no exista coincidencia. En estaSeguir leyendo…