La autora, con representantes de lasentidades patrocinadoras y colaboradoras.

María del Carmen Fernández Albéndiz, profesora de la Universidad de Sevilla, presentó el 13 dejunio de 2022 en la Diputación de Cádiz el libro Caídos por la República y por la Patria. Los diputados por Andalucía de 1936, editado por la Fundación por el Desarrollo de los Pueblos de AndalucíaSeguir leyendo…

Cartel del curso.

Del 4 al 6 de julio de 2022 se celebra en San Roque un curso titulado La barbarie planificada. Guerra y represión en Andalucía (1936-1945), organizado por la Universidad de Cádiz dentro de la XL edición de los cursos de verano, con la colaboración del Foro por la Mememoria delSeguir leyendo…

Un momento del coloquio con Rafael Pascual Arias, en el salón de actos de la Casa de la Memoria de Jimena.

“¿Ha merecido la pena? Sí. ¿Volvería a vivirlo? Sí”. Es lo que dijo Rafael Pascual Arias, exiliado chileno en España, hijo de exiliados españoles en Chile, cuando un asistente a su charla en la Casa de la Memoria La Sauceda, en Jimena de la Frontera, le preguntó si habían merecidoSeguir leyendo…

Paco Cuevas, en nombre de la CNT de Jerez, da labienvenida a las personas asistentes al acto.

El salón de actos del sindicato CNT (Confederación Nacional del Trabajo) de Jerez de la Frontera acogió el jueves 26 de mayo de 2022 la presentación del libro Las fosas comunes del Marrufo. Vida republicana y represión franquista en el valle de la Sauceda, editado en 2021 por la DiputaciónSeguir leyendo…

El autor, Antonio Morales Benítez, con Pedro Bohórquez Gutiérrez, su glosador.

El edificio que alberga la Casa de la Memoria La Sauceda, en Jimena de la Frontera, fue tiempo atrás propiedad de un comerciante ferretero que por su condición de masón fue represaliado por la dictadura, procesado y encarcelado. El viernes 27 de mayo de 2022 esta casa abrió sus puertasSeguir leyendo…

Presentación del libro en la Casa de la Cultura de Corrtes de la Frontera (Foto: Fernando Oliva).

La Casa de la Cultura de Cortes de la Frontera (Málaga) acogió el viernes 20 de mayo de 2022 la presentación del libro Las fosas comunes del Marrufo. Vida republicana y represión franquista en el valle de la Sauceda, editado en 2021 por la Diputación de Cádiz, con la colaboeraciónSeguir leyendo…

Exhumación de una fosa común en el cementerio de Jimena de la Frontera (Cádiz).

La Casa de la Memoria La Sauceda, en Andalucía, y el colectivo La Vorágine, en Cantabria, están desarrollando el proyecto denominado Cartografía de las desapariciones forzadas en Andalucía (La visibilización de un delito pensado para invisibilizar), promovido por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y subvencionado porSeguir leyendo…

Ejemplares donados por la Biblioteca Municipal de Cantillana a la Biblioteca de la Casa de la Memoria.

La Biblioteca Javier Núñez Yáñez de la Casa de la Memoria La Sauceda, en Jimena de la Frontera, especializada en memoria histórica y con una sección auxiliar de publicaciones sobre historia, ciencia política, archivos e historia local, se nutre fundamentalmente de donaciones de entidades públicas y privadas y de personasSeguir leyendo…

Exhumación de la fosa.

Un equipo técnico coordinado por el arqueólogo Jesús Román ha recuperado, entre el viernes 6 y el sábado 7 de mayo de 2022, los restos de dos personas en una fosa localizada en el término de Benaocaz, en las proximidades de la carretera A-2302 que enlaza la citada población conSeguir leyendo…

Helios López, nieto e hijo de una familia que huyó y llegó al completo a Francia, habla a los asistentes.

Dos hombres y una mujer, supervivientes del genocidio cometido por las tropas fascistas contra la población civil que huía de Málaga a Almería en 1937, participaron el viernes 6 de mayo en la presentación del primer congreso internacional La Desbandá, un siglo de luchas populares antifascistas, que tendrá lugar enSeguir leyendo…