Fosas comunes de Villamartín.

La responsable de la delegación de Desarrollo Democrático de la Diputación de Cádiz, Lucía Trujillo, ha confirmado que la intervención en el cementerio de Villamartín, promovida para recuperar los restos de personas represaliadas, se llevará a cabo sin interrupciones, es decir, en una sola fase y manteniéndola activa hasta exhumarSeguir leyendo…

El arqueólogo Jesús Román, en plena intervención en la fosa del Pocito.

Tres proyectos del Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz serán amparados económicamente por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en el marco del tercer Plan de Recuperación de Memoria Democrática, aprobado por el Ministerio de la Presidencia. En concreto se conceden 21.100 eurosSeguir leyendo…

Actividad sobre el exilio, en el salón de actos de la Casa de la Memoria.

Alumnos de 1º de Bachillerato del IES Hozgarganta de Jimena de la Frontera participaron el 3 de noviembre de 2022 en la Casa de la Memoria La Sauceda en una actividad con la temática del exilio. Acompañados por su profesor de Filosofía, José Antonio Sierra Rodríguez, colaborador de la Casa,Seguir leyendo…

Parte de las personas que asistieron en el cementerio nuevo de Jimena al homenaje a las víctimas del franquismo cuyos restos recibieron sepultura.

Dos centenares de personas, entre familiares de víctimas del franquismo, vecinas de Jimena de la Frontera, autoridades, arqueólogos y personas simpatizantes de la causa de la memoria participaron el 30 de octubre de 2022 en el homenaje a las 19 víctimas del franquismo rescatadas de fosas comunes y que hanSeguir leyendo…

Cartel anunciador del acto.

Los restos de las diecinueve víctimas del franquismo rescatadas de fosas comunes de Jimena de la Frontera en los veranos de 2020 y 2021 serán sepultadas en un acto solemne que se celebrará el domingo 30 de octubre de 2022 a partir de las 12.00 horas en el cementerio nuevo,Seguir leyendo…

Cartel de las jornadas.

Del 24 al 27 de octubre de 2022 se celebran en el Instituto de Educación Secundaria Francisco Pacheco de Sanlúcar de Barrameda (Avenida de Huelva, s/n) las II Jornadas sobre memoria histórica y democrática de Sanlúcar, organizadas por el Foro por la Memoria Democrática de Sanlúcar de Barrameda, con elSeguir leyendo…

El alcalde de La Línea, Juan Franco, lee la moción en homenaje a las víctimas del franquismo. A su lado, los portavoces de La Línea 100 x 100, PSOE y PP.

El pleno municipal de La Línea de La Concepción aprobó el  13 de octubre de 2022 una moción en homenaje a las víctimas de la represión franquista, condena la dictadura y hace una defensa solemne de la democracia. Esta  apoyada por la unanimidad de todos los grupos políticos, La LíneaSeguir leyendo…

Reunión constitutiva del Consejo Local de Memoria Histórica y Democrática de Los Barrios.

El salón de plenos acogió el 6 de octubre de 2022  la constitución del Consejo Local de Memoria Histórica y Democrática de Los Barrios, órgano de carácter asesor y consultivo. La primera sesión fue presidida por la primera teniente de alcalde, Sara Lobato; junto al delegado de Cultura, Daniel PérezSeguir leyendo…

Participantes en la visita de Comunes de Conil a la Casa de la Memoria.

Texto y fotos: Francisco J. Hidalgo La Casa de la Memoria de la Sauceda comienza octubre como mejor sabe: recibiendo visitantes a sus instalaciones. Medio centenar de miembros de la asociación Comunes de Conil, así como algunos roteños y roteñas, han participado hoy sábado 1 de octubre [de 2022] enSeguir leyendo…