Carta manuscrita, 1941 (AHPC).

Los 129 documentos penitenciarios correspondientes a 281 reclusos nacidos y/o domiciliados en la provincia de Cádiz que estuvieron encerrados en la posguerra en la Prisión de Partido de Jerez de la Frontera, que han sido digitalizados en el Archivo Histórico Provincial de Cádiz (AHPC), serán incorporados al archivo digital deSeguir leyendo…

La convocatoria de 2024 de proyectos de Memoria Histórica y Democrática promovida por Diputación ha culminado en la publicación de ocho nuevas investigaciones de especial valor, que arrojarán luz sobre temáticas memorialistas escasamente estudiadas en la provincia de Cádiz. Sus temáticas y autores son los siguientes: El carbonero Miraflores, unaSeguir leyendo…

Alumnas y alumnos del Westside School de Gibraltar, más tres profesores, visitaron ayer la Casa de la Memoria La Sauceda, reactivando en este nuevo año nuestra oferta educativa para institutos. Recibidos por Andrés Rebolledo y Juan Manuel Pizarro, realizaron el habitual recorrido por la sala de exposición principal, archivo, bibliotecaSeguir leyendo…

El equipo de trabajo de Desaparición Forzada en Andalucía -conformado por la Casa de Memoria La Sauceda, el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, Human Rights Everywhere (HREV) y el colectivo La Vorágine— ha cambiado su página web para ofrecer más servicios, generar una navegación más fluida y permitir a personas interesadas, investigadoras y públicoSeguir leyendo…

El escritor y periodista sanroqueño Antonio Pérez Girón presenta este viernes su libro «El flamenco contra Franco: tardofranquismo y transición«, un recorrido por el flamenco más contestario y comprometido de los años 70 del pasado siglo. La cita será a las 19 h. en el Ateneo Republicano del Campo deSeguir leyendo…

On Wednesday, we were delighted to receive an unexpected visit to the Casa de la Memoria by Juanjo Marí and Almudena García-Rubio. Both are archaeologists and Almudena specialises in funerary disciplines and forensic anthropology; since 2003 she has participated in numerous exhumations of mass graves and identifications of victims ofSeguir leyendo…

… Sise detuvo el coche. Salí y me paré en el centro de la carretera. ¿De dónde venían? ¿Adónde iban? ¿Qué había ocurrido? Me miraban quedamente, de soslayo. No tenían fuerzas para continuar, pero temían detenerse. Los fascistas iban tras ellos, dijeron. ¿Málaga? Sí, eran de Málaga, y Málaga habíaSeguir leyendo…

El pasado miércoles fue un gran día para la Casa de la Memoria La Sauceda. Recibimos la inesperada y grata visita de Juanjo Marí y Almudena García-Rubio. Juanjo es arqueólogo y miembro de la Asociación Arqueológica de Eivissa y Formentera (ASEF). Y Almudena, también arqueóloga especializada en las disciplinas funerariasSeguir leyendo…

Como parte del proyecto Investigación sobre la represión franquista a la población campogibraltareña en el marco de Andalucía emprendido por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, se publicó recientemente un artículo sobre los miles de vecinos y vecinas de la comarca que buscaron refugio en Gibraltar trasSeguir leyendo…

Más de medio centenar de personas se reunieron ayer en La Línea para denunciar las prácticas fascistas disfrazadas de pseudo cultura. Reivindicaron los derechos humanos y la libertad y rindieron homenaje a las víctimas del fascismo, que en esta ciudad son más de 300. El acto fue en el monumentoSeguir leyendo…

👉 El próximo domingo 8 de diciembre hay convocado un acto de homenaje a tres marinos italianos de la Décima Flottiglia MAS que murieron durante un ataque contra las tropas aliadas en la bahía de Algeciras. Estos acontecimientos se produjeron en octubre de 1942, en plena Segunda Guerra Mundial. 🪖Seguir leyendo…