Helios Fernández Garcés (Cádiz, 1984) es bisnieto de Jacinto Garcés Lozano, asesinado por falangistas tras la toma de la Sauceda a principios de noviembre de 1936. Su bisabuelo, tal como nos testimonió Luis, uno de sus hijos, que contaba con siete años cuando ocurrieron los hechos, «trabajaba en lo queSeguir leyendo…

Alumnas y alumnos del ciclo formativo de grado superior de Animación de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Jerez, acompañadas de dos profesores, visitaron el día de ayer la Casa de la Memoria La Sauceda. La visita se planificó a principios de mes cuando el profesorado contactóSeguir leyendo…

El historiador almeriense Fran Martín ha donado a la biblioteca de la Casa de la Memoria su última obra: Memorias de un brigadista español: el sargento López Arrieta en la guerra de España (1936-1939)«, recién editada por Círculo Rojo. Gran amigo de la Casa y divulgador de nuestra memoria histórica,Seguir leyendo…

Tras un acuerdo entre el Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz, a cargo del vicepresidente Javier Vidal, y la Casa de la Memoria La Sauceda se ha acordado que esta última se haga cargo del remanente de publicaciones relativas a la Memoria Histórica que hastaSeguir leyendo…

Marcha por las calles de Espera en recuerdo de las víctimas de la represión fascista.

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Espera (ARMHE) desarrolló el sábado 24 de agosto de 2024 un programa de actividades con motivo del XX aniversario de la inauguración del monumento «Mártires de la libertad», obra del escultor Ismael Rodríguez Buzón que fue colocada en el cementerioSeguir leyendo…

El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación Casa de la Memoria han organizado un acto para homenajear a Blas Infante y a todas las víctimas del franquismo el próximo domingo 11 de agosto a partir de las 20.00 horas en la rotonda de la avenidaSeguir leyendo…

El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, con sede en la Casa de la Memoria La Sauceda (Jimena de la Frontera, Cádiz), está desarrollando este 2024 el proyecto denominado “Investigación sobre la represión franquista a la población campogibraltareña en el marco de Andalucía”. Esta iniciativa responde a unaSeguir leyendo…

Este pasado jueves ha sido un gran día para la Casa de la Memoria y para todos aquellos y aquellas que pensamos que la palabra, impresa en un libro o en un artículo académico o de prensa, actúa a modo de pico y pala para excavar en nuestra historia ySeguir leyendo…

El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Espera, Juan Manuel Lozano Fernández, y el arqueólogo Jesús Román Román.

Miembros de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Espera, junto al arqueólogo Jesús Román, visitaron el 9 de julio de 2024 un paraje donde creen que «se puede situar una fosa común con los restos de espereñas y espereños represaliados y asesinados por el fascismo», segúnSeguir leyendo…