En nuestro compromiso por difundir el fondo archivístico que custodiamos del escritor e investigador Jesús Ynfante, queremos en esta ocasión mostrar algunos documentos que pertenecen a la serie documental de  panfletos y pasquines, y en concreto aquellos que guardan relación con las históricas jornadas parisinas de mayo de 1968. PorSeguir leyendo…

Acabamos de recibir del I.E.S Almadraba de Tarifa, y por intermediación de Elena Trujillo Petisme, Vicepresidenta de la Asociación Casa de la Memoria, una significativa donación de publicaciones periódicas. Estas revistas, valiosas tanto por la variedad de temas que abordan, como por la amplia cronología que abarcan, de 1934 aSeguir leyendo…

Hoy nos ha visitado Onda 4 Jimena, la radio municipal de Jimena de la Frontera, y hemos mantenido un agradable encuentro en su programación matutina, que se retransmite además en directo a través de su canal de Facebook, donde puede visionarse la entrevista de 10 minutos de duración. En esteSeguir leyendo…

Inauguramos esta nueva sección y servicio en nuestra web con el objetivo de dar a conocer las colecciones de revistas que custodiamos, procedentes de distintos fondos hemerográficos. Como centro documental de memoria histórica que somos, cualquier paso que demos para acercar y facilitar sus contenidos, siempre será en beneficio deSeguir leyendo…

Hoy, 20 de abril, se cumplen 58 años del fusilamiento, previa tortura, de Julián Grimau, dirigente del Partido Comunista de España. A 24 años del término de la guerra, aún el régimen genocida seguía aplicando la denominada «justicia al revés», pues los mismos que desencadenaron y provocaron el conflicto, fueronSeguir leyendo…

Neurólogo, psiquiatra, miembro de la Real Academia Española con la letra Q de San Roque, localidad en la que nació el 15 de octubre de 1922 Carlos Castilla del Pino, son títulos y cargos en los que se suele incidir en los textos que abordan su biografía, anteponiéndola a suSeguir leyendo…

Dos años exactos tiene esta fotografía. Por aquellos días nos encontrábamos clasificando el fondo bibliográfico por materias, de acuerdo a un cuadro de clasificación, y catalogando los ejemplares en la Red Idea (Red de bibliotecas especializadas de Andalucía) ; en definitiva, dando continuidad al estupendo trabajo previo que habían realizadoSeguir leyendo…

Ahora que florece la primavera tricolor y que se aproxima nuestro Ciclo de conferencias sobre la Segunda República, «Abril Republicano»,  es buen momento para sacar a nuestra terraza online este ejemplar del Ideario de Costa, de Joaquín Costa (1846-1911), recopilado por el periodista y editor José García Mercadal (1883-1975), conSeguir leyendo…

El pasado 24 de enero nos dejó el compañero José María Ayala a causa de las complicaciones que le provocó el coronavirus como paciente de corazón. A los dos días, en cuanto conocieron la triste noticia, la Fundación Anselmo Lorenzo, de la que era socio Pepe, contactó con nosotros paraSeguir leyendo…

Me permito la licencia de inspirarme en el título de uno de los poemas más conocidos de Gabriel Celaya, la poesía es un arma cargada de futuro, pues ahondando en el símil poético, podemos también definir a los archivos como armas cargadas de memoria. Además de los testimonios directos deSeguir leyendo…

Imaginaos ciento cincuenta mil hombres, mujeres y niños que huyen en busca de refugio hacia una ciudad situada a cerca de doscientos kilómetros de distancia. No hay más que un camino. No hay más vía de escape. La ciudad que buscan es Almería, y hay que andar allá cerca deSeguir leyendo…