Bases y formulario de inscripción en el siguiente enlace: I CERTAMEN DE “ALGECIRAS, CUNA DEL HIMNO DE RIEGO”

El himno nacional de la Segunda República (también de la Primera y del Trienio Liberal) fue compuesto en Algeciras. La denominación de origen algecireña está constatada en un documento que guarda la Biblioteca Nacional y que, a partir de ahora, gracias a una donación del historiador Manuel Tapia Ledesma, también estará presente en los fondos documentales del Ayuntamiento de Algeciras, dando fe del DNI especial del himno de Riego.

El teniente coronel Rafael de Riego estuvo en Algeciras entre el 1 y el 7 de febrero de 1820. El 1 de enero se había levantado contra Fernando VII en Las Cabezas de San Juan (Sevilla) y tras ello había encargado a Evaristo San Miguel que escribiese una canción patriótica que ensalzase el valor de los soldados.

San Miguel asegura en la página 6 de sus memorias: «Dadas estas disposiciones, la Columna continuó su marcha tranquila y lentamente. Resonaron por toda ella las voces de Viva la Constitución, Viva la Patria, como era de costumbre, y se entonó la canción patriótica y guerrera que se había compuesto en Algeciras». Ese sería el Himno de Riego, que después sería adoptado como himno nacional.

Compártelo