Está viendo:Casa de la Memoria La Sauceda > Blog > Noticias > El historiador Ángel Medina Linares, de la asociación memorialista de Setenil, publica el libro Gaditanos deportados a campos de concentración nazis
El historiador Ángel Medina Linares, de la asociación memorialista de Setenil, publica el libro Gaditanos deportados a campos de concentración nazis
El historiador Ángel Medina Linares es el autor del libro Gaditanos deportados a campos de concentración nazis, editado por la Asociación de la Memoria Histórica de Setenil de las Bodegas, con producción editorial de Editorial Tréveris. En la introducción de esta monografía, de 390 páginas, el autor expresa lo siguiente:
Cubierta del libro.
No debe temblar el lápiz al afirmar que en las páginas de este libro no se descubre nada nuevo en lo que respecta al contexto general del exilio y la deportación de republicanos españoles. Sin embargo, esta rotunda afirmación no encumbra el cometido de este proyecto: recuperar del cajón del olvido la historia de cada uno de los gaditanos, cuyas vidas y muertes formaron parte de los acontecimientos más importantes del Siglo XX, tanto a nivel nacional como internacional. Vivencias olvidadas y desconocidas por los pueblos y ciudades de la provincia de Cádiz que vieron nacer a nuestros protagonistas y que a partir de hoy contaran con una aproximación del pasado vivido por sus paisanos en los terribles campos de concentración nazis.
La motivación principal de este proyecto reside en una serie de aspectos comunes: la heroicidad de las vidas de los deportados y la influencia de estas en el desarrollo de nuestra sociedad, bajo los valores de la lucha antifascista, la democracia y la libertad. Partiendo de la instauración de la Segunda República, la inmensa mayoría de los protagonistas contribuyó al activismo político de las organizaciones obreras españolas; combatieron en la Guerra Civil en defensa de la República; sufrieron el exilio y el internamiento en los campos de internamiento franceses; no dudaron en luchar de nuevo contra el fascismo formando parte del ejército francés o La Resistencia; encajaron otra derrota que provocó su captura por el ejército alemán y el paso por los stalags; fueron deportados y víctimas de los campos de exterminio; y los liberados tuvieron que forjar una nueva vida alejados de una patria sumergida en la dictadura franquista y un continente arrasado por la guerra. Unas vivencias que se detallan a continuación y que espero que sirvan como reconocimiento personal a todos los olvidados que pasaron por el infierno de los campos de Mauthausen, Gusen o Dachau, entre otros.
Índice
Introducción
PRIMERA PARTE
Capítulo primero: De Cádiz a lo desconocido
República, Guerra y Exilio
Francia: «refugiados» y combatientes
Prisioneros de guerra
Capítulo segundo: Radiografía del terror
Deportación y exterminio
Perfil del gaditano deportado
Las cifras del terror
SEGUNDA PARTE
Capítulo Tercero: Pasajes del Infierno
Mauthausen, el «campo de los españoles»
Gusen, «El Matadero»
Hartheim, «El Castillo de la Muerte»
Universo Mauthausen, «kommandos» y subcampos
Los otros campos: Dachau, Buchenwald, Flossenbürg…
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies