La fosa común de La LÃnea de la Concepción será objeto de investigación, localización y delimitación, dentro del conjunto de proyectos aprobados por el Gobierno central para AndalucÃa, según publicó el BoletÃn Oficial del Estado (BOE) el viernes 30 de julio de 2021. En esta resolución de la SecretarÃa de Estado de Memoria Democrática del Ministerio de la Presidencia se aprueban «los proyectos de investigación, indagación, localización, exhumación y dignificación de fosas comunes de represaliados durante la Guerra Civil y el franquismo que AndalucÃa debe ejecutar en 2021». En la resolución se formaliza también la transferencia de las cantidades asignadas a esta comunidad autónoma por un total de 507.813,46 euros. Estos compromisos financieros con AndalucÃa se acordaron en la I Conferencia Sectorial de Memoria Democrática, celebrada el pasado 29 de marzo de 2021. En ese marco se aprobó el reparto de 3 millones de euros, previstos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año, «para actividades de búsqueda e identificación de personas desaparecidas durante la Guerra Civil o la represión polÃtica posterior tanto en las comunidades autónomas como en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla», según informó el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en un comunicado difundido el 30 de julio de 2021. Este montante de más de medio millón de euros permitirá financiar seis actuaciones en la comunidad autónoma andaluza:
- En la provincia de Cádiz se van a llevar a cabo trabajos de investigación, localización y delimitación de la fosa de La LÃnea de la Concepción. El presupuesto total es de 50.265,43 euros.
- En la provincia de Granada se van a culminar los trabajos de exhumación y dignificación de las fosas del Barranco de VÃznar. El importe es de 150.000 euros.
- En la provincia de Huelva se procederá a la exhumación de la fosa de Cala. La cuantÃa es de 18.029 euros.
- En Jaén capital se van a realizar los trabajos de investigación, localización y delimitación de la fosa 702 del cementerio de San Eufrasio. La inversión, de 60.000 euros, premitirá afrontar la exhumación de más de un millar de vÃctimas. Esta actuación se desarrollará a través de un convenio que implica a la Administración General del Estado, a la Junta de AndalucÃa, a la Diputación Provincial de Jaén y al Ayuntamiento jiennense.
- En la provincia de Málaga se acometerán los trabajos de investigación, localización y delimitación de la fosa de Almargen. Para acometer estas labores se destinarán 40.000 euros.
- Por último, en la provincia de Sevilla se procederá a la exhumación de la fosa de Osuna. El importe es de 189.519,02 euros.
Más de 1,4 millones
Desde que se creó la Secretaria de Estado de Memoria Democrática en enero de 2020, y a pesar de la pandemia, se han invertido 1.412.363,46 euros en actuaciones en fosas de AndalucÃa con cargo a los PGE.
Dentro del plan de choque de exhumaciones, implementado por la SecretarÃa de Estado de Memoria Democrática, se han financiado ocho proyectos de intervención en fosas en 2020. Estas actuaciones se han desarrollado mediante la convocatoria de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro por un importe total de 177.550 euros. Además, se han destinado ayudas a 46 ayuntamientos andaluces para exhumaciones, a través de la FEMP, por una cuantÃa total de 462.000 euros.
Además, la SecretarÃa de Estado de Memoria Democrática financia con 265.000 euros la exhumación de la fosa de Pico Reja en el cementerio San Fernando de Sevilla, según informó el Ministerio.