Ya está disponible la segunda exposición temporal de 2021 del Museo Virtual de Ecología Humana, titulada «Gibraltar y La Línea: la comunidad transfronteriza en la memoria oral«, cuyo objetivo se centra en la «recuperación de la historia común marcada por las desigualdades y la dependencia mutua de ambas poblaciones». Esta exposición ha sido preparada por Beatriz Díaz Martínez, licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid e investigadora especializada en memoria oral.
Esta exposición temporal muestra a Gibraltar y La Línea como una comunidad fronteriza a través de la memoria oral. Según Beatriz Díaz, «las historias de vida de personas mayores de La Línea nacidas en la primera mitad del siglo XX y recogidas en 2010 para el proyecto Mirar el pasado para explicar el presente aportaron inestimable ayuda para comprender la vida cotidiana en la comarca y en relación con la comunidad de Gibraltar. El libro Camino de Gibraltar, dependencia y sustento en La Línea y Gibraltar presenta los resultados de esta investigación.
Beatriz Díaz Martínez es también autora del libro Sumario 301, editado por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar.

El Museo Virtual de Ecología Humana es una iniciativa de la Asociación para el Estudio de la Ecología Humana. Está patrocinado por la Comisión Nacional Española de UNESC. Apoyan y colaboran en este proyecto las siguientes instituciones: Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural (Museo de América, Museo Arqueológico Nacional, Museo Nacional de Antropología, Museo Nacional de Artes Decorativas, Museo Nacional del Romanticismo, Museo Sorolla-Fundación Sorolla, Museo del Traje) / Instituto del Patrimonio Cultural de España / Museo Arqueológico Regional / Museo de Historia de Madrid / Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC / Museo Nacional del Prado / Museo Textil del Val de San Lorenzo / Fundación ASISA / Fundación Alaine / Fundación Joaquín Díaz / Alan Lomax Collection at the American Folklife Center, Library of Congress, Association for Cultural Equity / Survival International / Archivo fotográfico Martín Chambi (Perú) / Universidad Autónoma de Madrid (Vicerrectorado de Campus y Sostenibilidad, Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias, Laboratorio de Socioecosistemas del Departamento de Ecología de la Facultad de Ciencias, Instituto Universitario de Estudios de la Mujer, Museo de Artes y Tradiciones Populares, Unidad de Igualdad de Género, Servicio de Cartografía, Cátedra UNESCO Red Unitwin en “Políticas de Género e Igualdad de Derechos entre Mujeres y Hombres” / Ayuntamiento de Lucillo (León) / Ayuntamiento de Val de San Lorenzo (León).