En el curso de la tarea de organización del archivo personal del escritor y periodista Jesús Ynfante, que fue donado a la Casa de la Memoria La Sauceda por su hermana Pilar, han sido localizados varios de los manuscritos originales de las monografías que salieron impresas en distintas editoriales, en Francia y en España, así como galeradas, borradores y anotaciones manuscritas de otros proyectos bibliográficos que no llegaron a ver la luz. Entre estos últimos se encuentran abundantes materiales relacionados con un libro que tenía proyectado y anunciado, titulado La Remonarquía, que han sido agrupados en legajos y registrados en el inventario provisional del fondo de Jesús Ynfante del Archivo de la Casa de la Memoria.
El propio autor publicó en septiembre-octubre de 2005 un artículo en el número 58 de la revista Política -cabecera que había fundado Azaña en 1935-, dirigida por Isabelo Herreros, sobre este proyecto editorial y que forma parte del fondo hemerográfico de este archivo. En el mismo, Jesús Ynfante define el concepto de Remonarquia. Escribía al respecto: «El neologismo Remonarquía puede servir como renombre o distintivo para conocer a fondo esta monarquía tan sui generis por sus falsas cualidades o sus contradictorias acciones, que desgraciadamente no finalizaron con la paulatina desaparición y rebuscada muerte del remonarca caudillo, sino que prosiguieron para consolidar una herencia política”.


