Un libro de difícil localización ha sido donado esta semana a la Biblioteca Javier Núñez Yáñez de la Casa de la Memoria La Sauceda. Se trata de Los republicanos españoles y Gibraltar, de Mariano Granados, editado en 1970 en México por Finisterre, dentro de la colección “Perspectivas Españolas” (n.º 5). El autor, jurista de formación, fue magistrado del Tribunal Supremo de la República española en 1932 y presidente de sala de la misma institución en 1936. Columnista de periódicos españoles como El Sol, La Esfera y El País y articulista de la Revista de Occidente, así como de La Prensa e Ibérica (Nueva York), Las Españas, Excelsior y Novedades (México), fue un prolífico autor de obras de derecho, literatura y política.
La reseña de este ensayo se incorpora al proyecto de La Casa de la Memoria y Gibraltar, dentro de la sección El libro de la semana. Esta obra está catalogada en la Biblioteca Javier Núñez Yáñez de la Casa de la Memoria La Sauceda con el número 2452.
Esta obra, que fue presentada en el Ateneo Español de México, incluye, junto al ensayo de Mariano Granados, una antología personal sobre el tema, además de contribuciones tomadas de diferentes autores que abordaron la problemática de la colonia británica. El texto de Granados se divide en tres partes: I.- La tragedia. II.- La comedia. III.- El sainete.
Su pequeña antología personal está integrada por los siguientes textos, publicados en el periódico mexicano Novedades entre 1965 y 1968: Gibraltar y los españoles, España y Gibraltar, Los liberales y Gibraltar, Gibraltar español, Gibraltar e Ingalterra, Inglaterra devolverá Gibraltar, Otra vez Gibraltar, Una retirada inglesa, Plena razón asiste a España, Respuesta a un refugiado español mal informado, Como quiera que resulte el referéndum en Gibraltar, La ONU niega validez al referéndum, Gibraltar y la República española, El Chamizal y Gibraltar, La ONU, Gibraltar y España y La devolución de Gibraltar.
Junto a los escritos de Granados, se suceden, entre otros, los siguientes textos breves:
- La tragicomedia de Gibraltar, por Salvador de Madariaga.
- La República y Gibraltar, por Estanislao Figueras.
- España y Gibraltar, por Emilio Castelar.
- Los derechos de España sobre Gibraltar, por Niceto Alcalá Zamora.
- Gibraltar y el Estrecho, por Manuel Azaña.
- De Carlomagno a Roosevelt, por Claudio Sánchez Albornoz.
- Gibraltar, ¿un ideal o un sueño?, por Luis de Zulueta.
- Dialéctica gibraltareña, por Federica Montseny.
- ¡Covadonga, Gibraltar!, por Joaquín Costa.
- El anacronismo de Gibraltar, por Luis Araquistain.
- Inglaterra y España, por Joaquín Maurín.